Ya son las 6:00 am, puntualmente es la hora de partir a bordo del Chepe, que tiene como primer destino Cuauhtémoc, donde hace una parada de no más de 15 minutos para ascenso y descenso de pasajeros. Sus primeros paisajes son de pastizales, siembras, arboles de manzanas. Puedo ver pequeñas poblaciones de menonitas, a lo lejos veo la bandera de Alemania junto a la de México, al fondo las montañas en todo su esplendor.
Esto es fuera de serie, mientras avanzamos los paisajes cambian, nos adentramos entre montañas, pinos y ríos, pasamos túneles y puentes, lo estoy viviendo, no me puedo despegar de la ventanilla donde asomo una y otra vez la cabeza para ver el paisaje mientras el viento pega en mi rostro, está haciendo frió.
Después de 6 horas y mil fotografías a bordo del tren llegamos a Creel, el Pueblo más Mágico de Chihuahua, entre piedras, montañas y pinos Creel es un importante destino turístico en la sierra, gracias a su cercanía con lagos, cascadas y las imponentes Barrancas del Cobre, 4 veces más grande que el Gran Cañón del Colorado.
Creel posee todo los servicios turísticos como restaurantes, hoteles y agencias de viajes, según me contaron se encuentran construyendo el Aeropuerto Regional Barrancas del Cobre, que conectaría de una forma más rápida a los turistas con esta maravilla de México.
Es hora de bajar del tren donde ya estaba esperándome el transporte del hotel Villa Santa Cruz, hotel en el que me hospede, está ubicado a unos 15 minutos del centro del pueblo, incluye desayunos y cenas, también ofrece los tours a los atractivos naturales de la sierra.
Estando en Creel es hora de conocer las maravillas que le rodean, y aquí te voy a compartir los 10 destinos que no deberías perderte en tu visita a la Sierra Tarahumara:
1.-Barrancas del Cobre
Como primer destino visitamos Barrancas del Cobre, el impresionante sistema de barrancas más grande del mundo. Estar frente a ellas es indescriptible, turistas de todas partes del mundo llegan para vivirlo, estar aquí es como estar en la cima del mundo, se trata de una de las 13 maravillas naturales de México, un sistema de 7 barrancas cuatro veces más grande en extensión y casi dos veces mayor en profundidad que el Gran Cañón de Colorado en Arizona.
El acceso es de 25 pesos
2.- Piedra Volada
En el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre, se encuentra el famoso mirador de Piedra Volada, un lugar alucinante, si te gusta la adrenalina es el lugar perfecto para vivirlo, el objetivo es mantener el equilibrio y ver el fondo de la barranca, no quiero imaginar lo que pasaría si das un mal paso.
El lugar tiene una pequeña cerca, para tratar de evitar que los turistas se acerquen, pero la cerca ya está caída así que los curiosos como yo se atreven a subir simplemente para tener esa única vista y vivir la adrenalina de estar al borde de la barranca. Si la visitan tengan mucho cuidado y eviten subir si hace mucho aire.
Acceso GRATIS
3.- Tirolesa más larga del mundo
Aquí se encuentra la tirolesa más larga del mundo ? recorre 2,530 m en el aire. Para llegar al otro extremo tardarás de entre 2 a 3 minutos. Deberás caminar 700 metros de subida y tomar el teleférico incluido ya en el precio para regresar. En el recorrido de la tirolesa alcanzarás una velocidad de hasta 135 km/h, hay un límite de peso, para que se pongan listos, si pesas menos probablemente te quedes volando un buen rato hasta que alguien vaya por tí.
Peso mínimo de 45 kg. y máximo de 120 kg.
TIP: El precio es de 1000 pesos por persona, si van con algunos amigos, y todos quieren subir les podrían hacer un descuento. (pregunten)
4.- Tercer teleférico más largo del mundo
También se encentra el tercer teleférico más largo del mundo, con 3 km de cable sin torres intermedias. Este sale cada media hora y esta incluido si subes a la tirolesa. Sin duda la mejor opción para ver el fondo de las barrancas.
El precio es de 250 pesos por persona.
5.- Restaurante con piso de Cristal
Justo al lado de la tirolesa se encuentra el Restaurante “BARRANCO”, suspendido entre dos barrancas, tiene una de las vistas mas privilegiadas, es sin duda uno de los atractivos que debes visitar, en medio tiene un piso de cristal desde donde puedes ver el fondo de las barrancas.
TIP: La entrada es GRATIS, no es necesario consumir para entrar.
6.- Lago Arareco
¿A caso es un sueño?, NO!!!, este hermoso lago de película existe.
El lago de Arareco es un cuerpo de agua alimentado por dos ríos, rodeado de gigantes pinos y enormes formaciones rocosas. Imagínate despertar frete a esta maravilla cubierto por la neblina, simplemente espectacular. En el puedes navegar, acampar o hacer recorridos en cuatrimotos.
La entrada es de 25 pesos, rentar una lancha cuesta 60 pesos.
7.- Cascada Cuasarare
La cascada de Cusárare es una caída permanente de 30 m, la segunda cascada que conozco en mi vida, considerada una de las cascadas más bonitas de México. Cuando la cascada no tiene mucha agua puedes descender sus 280 escalones para ver de cerca su maravillosa caída.
La entrada es de 25 pesos
8.- Cascada Basaseachi
Llegamos a la imponente Cascada de Basaseachi, la cascada permanente más grande de México, la quinta más grande de América y la vigésima primera a nivel mundial y la tercer cascada que conozco en mi vida
Esta enorme maravilla tiene una caída libre de 246 metros. Es alimentada por la corriente de dos arroyos; el arroyo Durazno y el arroyo Basaseachi que se unen en lo alto de la barranca.
Nosotros llegamos justo donde se unen y desde donde pudimos ver y disfrutar de esa enorme caída de agua. Por sorpresa se formó un arcoíris bajo nosotros que hacia aún más bella la cascada.
Y aunque solo teníamos una hora para estar en el lugar, corrí entre árboles y piedras hasta un mirador para ver de frente la cascada. Si les gusta explorar, yo recomendaría dedicarle un día.
Para bajar hasta donde cae el agua de la cascada se hace aproximadamente 1 hora 30 minutos y tal vez unas dos horas de subida.
La entrada es de 60 pesos.
9.- Valle de los hongos, ranas, monjes y cueva Tarahumara
Muy cerca de Creel se encuentra el Valle de los Hongos, Valle de las Ranas, y Valle de los monjes. Se trata de formaciones rocosas moldeadas por el viento y la lluvia a través de miles de años, estas rocas son un atractivo turístico en la sierra por su peculiar forma. En el lugar también puedes encontrar cuevas Tarahumaras, la iglesia de San Ignacio que según cuentan es el punto donde se reúnen todos los Tarahumaras, a ella entran hombres de un lado y mujeres de otro.
10.- Estación Divisadero
Divisadero, quizás la estación de El Chepe con la mejor vista panorámica hacia las Barrancas, el tren siempre se detiene unos 20 minutos para que los pasajeros se tomen fotografías o coman algo en los puestos. En esta ocasión yo me hospede en Creel y llegué en un tour hasta Divisadero, por ello tuve un poco más de tiempo para comer y apreciarlas.
Tips:
- Para llegar hasta Creel deben tomar el Chepe en la estación de Chihuahua, el pasaje de Chihuahua a Creel es de $ 860 pesos en Económico. En esta ocasión yo solo viaje hasta Creel y no hasta los Mochis.
- Si prefieres que una agencia se encargue de todo, te recomiendo www.chihuahuateamo.com, ellos tienen paquetes ya diseñados de 5 días, con salidas todos los días del año.
- Les recomiendo hospedarse en Creel y de aquí tomar los tours hacia cualquier atractivo natural.
- El mes para encontrar todo el paisaje verde es en septiembre, en enero y febrero se presentan mayormente las nevadas.
- En Creel si hay señal de celular, pero se dificulta con la señal wifi, a menos que tengas datos.
- Trae gorra y bloqueador, ropa cómoda o chamarra dependiendo de la temporada.
- Trae una bolsa de dulces para regalar a los niños Tarahumara, este me lo recomendó alguno de ustedes ?
- Lleva siempre donde poner tu basura para que no dañes el ecosistema.
- Si pueden en Creel renten una cuatrimotos para subir hasta el cerro de Cristo Rey, funciona como el mirador del pueblo, la renta de estas es de 500 pesos la hora, pueden subir dos personas y les asignan un guía.
- Estos son los precios de las actividades en Barrancas del Cobre
-Zipridet $1000
-Teleférico $250
-Circuito de tirolesas $600
-Vía Ferrata $450
- Si tienen alguna duda con respecto al Chepe, les escribí un artículo con todo sobre él, revísalo aquí: Todo lo que necesitas saber de El Chepe
Por último estoy pensando en armar un viaje a las Barrancas del Cobre, quiero saber si alguno de ustedes le interesaría, si es así, por favor déjenme un comentario y su correo.
Sigan mis viajes en Instagram: @unmexicanoporelmundo
- 8 Imperdibles de Mazamitla - septiembre 24, 2018
- 10 cosas que debes hacer en la ciudad de Zacatecas - marzo 22, 2018
- ¿Qué debo saber para viajar a Brasil? (mexicanos) - febrero 10, 2018
- ¿Qué debo saber para viajar a Singapur? (mexicanos) - febrero 10, 2018
- ¿Qué debo saber para viajar a Marruecos? (mexicanos) - febrero 10, 2018
Un comentario
Los comentarios están cerrados