Una ruta mágica y llena de color en México


Existe un lugar mágico y poco visto en México, majestuosos paisajes de colores te sorprenderán. ¿Ya sabes dónde?…

El pueblo mágico de Casas Grandes en Chihuahua posee el Río Piedras Verdes, un río rodeado de árboles álamo, maple, alisos y pinos, arboles  de color, rosa, amarillo, rojos, anaranjados, llamados también arboles canadienses y que crean paisajes espectaculares.

31

Expedición Río Piedras Verdes así es llamada la ruta que me llevó a estos increíbles escenarios naturales.

La expedición la realicé  con   Elías Ramos, quien es el organizador de esta esta ruta, lo puedes contactar aquí.

¿Cómo llegué?

Para llegar a Casas Grandes salí de Ciudad Juárez. Por primera vez me fui de raid, ¿de raid?, sii, lo hice… 🙂

Tomar un raid para mí fue difícil, no tener la más mínima idea de con que personas estaba tratando me producía nervios, fue difícil aceptar que lo haría hasta que me vi parado en la carretera con una mochila gigante en la espalda esperando (en ese momento)  a unos extraños que me habían dicho que me podían llevar.

Y sí, tardaron pero llegaron, salimos de la frontera para tomar la carretera por 4 horas hasta Casas Grandes, donde amablemente me  dejaron en la puerta de la casa de Elías, el guía que afortunadamente me ofreció  hospedaje.

Iniciamos el viaje

En este expedición solo fuimos 6 personas, 6 locos que se atrevieron a aventurarse en pleno invierno para añadir   otra experiencia a sus vidas, imponentes paredes de piedras nos rodeaban, árboles de colores que hacían del lugar algo mágico y unas inmensas probabilidades de nevadas me mantenían con ganas de seguir caminando y descubrir más y más este México desconocido.

El primer día caminamos por alrededor de 4 horas, asombrosos paisajes que no podré describir se presentaban ante mis ojos, la caminata parecía valer la pena.

El cansancio fue enrome y el crudo invierno era cada vez más fuerte  que la ruta la terminamos un día antes de lo previsto, acampamos una noche y caminamos 2 días.

dscf7545

Mientras seguíamos caminando y nos adentrábamos a la Sierra de Chihuahua,  casas sin electricidad escondidas entre los gigantes pinos aparecían, animales sueltos corrían de un lugar a otro, como si el tiempo jamás hubiese pasado por aquí, realmente toda una experiencia de vida.

Casi por terminar ya rumbo a casa la naturaleza nos premiaba con un majestuoso paisaje nevado, la Sierra se pintaba de blanco como cada año, todo un espectáculo de la naturaleza. 😮

48

Chavos!! verdaderamente vale la pena esta caminata, les dejo los el contacto aquí para que se organicen, díganle que lo vieron aquí 🙂 , les recomiendo prepararse físicamente y llevar pocas cosas en la mochila, recuerden que son alrededor de 55 kilómetros los que hay que recorrer, comúnmente son 2 noches acampando y 3 días caminando.

Esto es lo que  llevé:

  • Mochila 45 litros $1100 pesos ( recomendada de  65 litros)
  • Casa de acampar $299 pesos
  • Sleeping bag $450 pesos
  • 2 pares de zapatos cómodos (el río se cruza como 30 veces así que es indispensable)
  • 8 pares de calcetines (Se ponen de a dos para que no les calen mucho las piedras que se meten a los zapatos)
  • 2 pantalones
  • Ropa interior
  • Cámara  (recomendado protector contra el agua, de los  6 que fuimos 4 se cayeron al agua jaja)
  • Lámpara (recomendada)

Y muchas ganas de caminar. Anímense!! recuerden que lo bueno siempre empieza con un poco de miedo.

Si quieren ver más imágenes entren acá está el álbum.

About Arturo Ortiz

Hola soy Arturo Ortiz, sueño con recorrer el mundo, pero antes quiero concer México ¿Me acompañas? Sigue mis viajes en Instagram Entra a @unmexicanoporelmundo ¿Quieres saber más sobre mí? Entra a este link

Comentarios

Comentarios