Soñaba con visitar este imponente y asombroso desierto, un escenario natural único y el cual muchos no se atreven a conocer con tan solo imaginar el intenso calor.
Por fin llegó el día, salimos a las 7 am desde Ciudad Juárez rumbo a los Medanos de Samalayuca, por la carretera federal 45, también conocida como panamericana, unos 50 kilómetros al sur de la frontera, y después de perdernos una hora por fin encontramos el camino de terracería que nos llevaría a tan soñado reino de arena (abajo les dejo unos tips).
Estoy frente a frente, el viento acaricia y mueve finísimas cortinas de arena blanca formando gigantescas dunas que con el reflejo del sol se tornan color dorado, creando así un increíble espectáculo.
Como olvidar este día, cumplí mi sueño, estoy en Samalayuca, uno de los desiertos más hermosos comparado con la imagen estereotipada del desierto del Sahara en África, como dicen por allí, solo faltaba ver una caravana tuareg surcando tal maravilla.
Trato de ver el fin, corro, brinco, me dejo rodar y simplemente no lo veo, se trata de una extensa área protegida que forma parte del desierto de Chihuahua, el desierto más grande de América del Norte.
Gracias a sus dimensiones este imponente desierto es utilizado para exploraciones, estudios de animales y plantas, y por supuesto para el turismo de aventura, donde realizan actividades como competencias en cuatrimotos, sand-boarding, ciclismo, carreras pedestres, entro otros.
Ver esta publicación en Instagram
Datos interesantes:
- Las Dunas de Samalayuca son reconocidas como las más altas de nuestro país.
- Han sido escenario de películas como Dunas (Dune, 1984) y El Topo
- Aquí se llevó a cabo clase de astronomía más grande del mundo, rompiendo así un Récord Guinness.
- Ha sido declarada como área protegida debido a que empresas sobreexplotaban las dunas, llevándose la arena silica para fines comerciales, poniendo en riesgo flora y fauna de la región.
TIPS:
- Los fines de semana las dunas son muy visitadas por los juarenses y paseños, si quieren tener el paisaje para ustedes solos y tomar fotos chidas, recomiendo visitarlo entre semana.
- La entrada tiene un precio de 100 pesos.
- No está demás recordar llevar unos burritos típicos de la frontera, bloqueador, gorra y suficiente agua.
- Los tour cobran aproximadamente 400 pesos por persona, incluyen algunas actividades. Si decides irte por tu cuenta como yo, recomiendo llevarte una tabla o ya de plano unos cartones para resbalare entre la arena y pasar un buen rato.
- Irte temprano para que no te cale mucho el sol.
- Para llegar te dejo el mapa saliendo desde Ciudad Juárez.
- 8 Imperdibles de Mazamitla - septiembre 24, 2018
- 10 cosas que debes hacer en la ciudad de Zacatecas - marzo 22, 2018
- ¿Qué debo saber para viajar a Brasil? (mexicanos) - febrero 10, 2018
- ¿Qué debo saber para viajar a Singapur? (mexicanos) - febrero 10, 2018
- ¿Qué debo saber para viajar a Marruecos? (mexicanos) - febrero 10, 2018