Acompáñame en este recorrido por la Ciudad Sagrada de Paquimé, un lugar único en México, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1998.
Llegué a Nuevo Casas Grandes desde Ciudad Juárez para hospedarme en casa de Elías, el es guía turístico de esta zona de Chihuahua y a quien conocí a través de un grupo de mochileros en Facebook.
Para llegar a Paquimé, la ciudad prehispánica más importante del norte de México,tomé un autobús desde Nuevo Casas Grandes (donde me hospede) rumbo al pueblo mágico de Casas Grandes (lugar donde se encuentra la zona arqueológica), el viaje dura alrededor de 10 minutos y el precio del camión unos 10 pesos.
Bajé del autobús en la plaza principal de Casas Grandes y caminé unos 15 minutos hacia el sur para poderme encontrar con una zona arqueológica muy distinta a las que estamos a costumbrados a ver en México, esta se asemeja a un laberinto construido por gruesos muros de adobe y que relatan una gran historia de la cultura Paquimé.
Este sitio es famoso por sus construcciones de adobe y sus puertas en forma de «T», también reconocido por que sus pobladores dejaron miles de vasijas plasmando sus rostros, animales de la región, cuerpos entre otras figuras, y que ahora se exhiben en muchos de los museos alrededor del mundo… la zona cuenta con uno de los museos mas completos del norte de Mexico, el Museo de Las Culturas del Norte y donde podrás encontrar , piezas antiguas, obras de arte, incluso la reconstrucción en escala de lo que fue la ahora zona arqueológica de Paquimé.
Importante:
El costo para acceder a la zona arqueológica es de $65 pesos (los domingos son GRATIS)
La zona está abierta de martes a domingo de 9am a 5pm
Lleva suficiente agua, gorra y protector solar.
Aprovechado tu visita puedes ir a la Colonia Juárez, un hermoso poblado caracterizado porque aquí se establecieron emigrantes mormones provenientes de Estados Unidos.
Si te interesa visitarla te recomiendo contactar al único guía certificado del pueblo, lo puedes encontrar aquí:
Gracias por leer. 😉
- 8 Imperdibles de Mazamitla - septiembre 24, 2018
- 10 cosas que debes hacer en la ciudad de Zacatecas - marzo 22, 2018
- ¿Qué debo saber para viajar a Brasil? (mexicanos) - febrero 10, 2018
- ¿Qué debo saber para viajar a Singapur? (mexicanos) - febrero 10, 2018
- ¿Qué debo saber para viajar a Marruecos? (mexicanos) - febrero 10, 2018